funcentro

funcentro

About: Arrendamiento comercial Arrendamiento comercial lo que hay que saber y cómo hacer „ Los locales son fundamentales para cualquier actividad comercial: por tanto, deben elegirse con el máximo cuidado, teniendo en cuenta cualquier aspecto que pueda influir en la afluencia de clientes: posición, exposición, número de ventanas que dan a la calle, posibilidades de aparcamiento, proximidad al transporte público, proximidad a edificios públicos o privados como escuelas, clínicas, oficinas municipales, etc. . Después de encontrar el inmueble adecuado, hay que plantearse si se compra el local o se alquila y el alquiler es una opción muy aconsejable si no se quiere inmovilizar una gran cantidad de dinero en efectivo y/o tener que hacer pagos importantes. El alquiler de un local comercial es, en esencia, similar al alquiler de una vivienda. Sin embargo, hay muchos aspectos a los que debes prestar atención, recordando que el contrato de alquiler es la herramienta necesaria e imprescindible para definir con certeza -incluso ante los tribunales- las obligaciones y responsabilidades de ambas partes. Antes de firmar Antes de firmar un contrato de alquiler es necesario comprobar: - destino del uso: el destino específico informado en la encuesta catastral es fundamental para obtener las autorizaciones necesarias para realizar la actividad de interés. Por lo tanto, es necesario verificar que la propiedad tiene un destino de uso compatible o asegurarse de que el propietario realiza los cambios necesarios. El destino oficial de uso puede obtenerse del certificado de idoneidad/aptitud - certificado de idoneidad: la falta de medidas administrativas, necesarias para poder destinar el inmueble arrendado al uso acordado, constituye un defecto del contrato de arrendamiento, del que podrían derivarse consecuencias jurídicas, como citaciones y reclamaciones de indemnización. Por ello, siempre es aconsejable asegurarse de que el inmueble cuenta con el correspondiente certificado que acredite la existencia de las condiciones de salubridad, estabilidad y seguridad y la idoneidad del inmueble para ser habitado o frecuentado por personas. En el contrato, el inquilino puede eximir expresamente al propietario de presentarla. - características del inmueble: corresponde al arrendatario comprobar que las características estructurales del inmueble se adecuan a lo técnicamente necesario tanto para el desarrollo de la actividad como para la obtención de las autorizaciones administrativas necesarias. Las partes son libres de acordar la posibilidad de realizar cambios para adecuar la propiedad al uso e identificar sobre quién recae la carga económica relativa. - categoría catastral: para obtener autorizaciones específicas para la venta, puede exigirse un destino particular de uso. Los más comunes son: C1: Tiendas y talleres, con entrada directa desde la calle, en los que se realiza la venta, principalmente al por menor, de mercancías, manufacturas, productos de cualquier clase y tipo y/o se prestan servicios (pizzerías, trattorias y restaurantes, bares, cafeterías, etc.). C2: Almacenes y locales de depósito, en los que se realizan ventas al por mayor o se almacenan mercancías, productos manufacturados, productos alimenticios, sin acondicionamiento para la exposición al público ni escaparates. C3: Talleres de artesanía como carpinterías, lecherías, hornos de pan, talleres de reparación de vehículos de motor; instalaciones de lavado de coches.

Location: Madrid
Website: https://www.fun-work.com/
Job: Student

Please Sign in (or Register) to view further.